Workshops non-formal education
Una de las principales necesidades de las sociedades de los países de origen de los African immigrants, is to get the education and training to all groups and strata. Generally, their educational systems are deficient when addressed to the whole population (in rural areas, slums of large cities ) so many of them try to continue their studies in our country.
Basándonos en el inalienable right to education, advocate for train those who have not had the opportunity to do so in their home country, with the dual aim of improving its capabilities and the possibility that they invest in their country of origin.
From our NGO, apostamos por una occupational training, to be a non-formal education, flexible y dinámica, compensador.Hemos character provisions 3 types of workshops:
Education and literacy
Workshop and teaching Spanish literacy
Con el fin de aumentar y mejorar la formación y motivación de los alumnos asistentes a las clases se han establecido tres niveles de enseñanza:
– Initial level.
– Intermediate level.
– Advanced level.
- Presentation
- How to write
- Tell me?
- Calendar
- Oral and written Compression
- Meet your city
- Converse
- Reading and comprehension
- Job Interviews
- How and where to seek employment
- Social Skills
- Papers
Deprive them of their humanity to deny them the speech, leave them naked and absurd (Steiner)
Computing
Computer repair
Taller que se realiza con el propósito de help immigrants acquire basic computer skills tales como uso ordinario del teclado y del monitor, office package 2007 (Spreadsheet, Word, Excel, power point, access and Internet browsing).
SELECTION CRITERIA: In 2012 se han incrementado las clases de informática a dos días a la semana. A total of 10 students receive this training. HAVE CHOSEN THE 10 CASTILIAN IMMIGRANTS OF MORE ADVANCED LEVEL WORKSHOP.

Sewing and pattern
Taller de costura y patronaje
La formación que se oferta es confección textil, destinada a hombres o mujeres inmigrantes, mayores de 16 years old, en situación regular o irregular, con alguna posibilidad de regularización a medio plazo (imprescindible mínimo pasaporte o cédula de identificación).
OBJETIVOS GENERALES
- Desarrollar y ejecutar programas de formación profesional, para la creación y desarrollo de pequeños negocios textiles en su país de origen.
- Asesorar y orientar a los usuarios.
OBJETIVOS ESPECÍFICOS
- Promover el desarrollo de las capacidades básicas para el ejercicio de una futura profesión.
- Potenciar la inserción y reinserción profesional de la población demandante de empleo.
- Entrenar en habilidades sociales y hábitos de trabajo.
- Promover el aprendizaje de las técnicas y recursos necesarios para ejercer profesionalmente.
- Promover la igualdad de género en el ámbito laboral.
METODOLOGÍA
A lo largo de todo el proceso educativo de los asistentes, se llevará una tutorización individualizada durante todo el proyecto.Cada usuario, será asesorado por el/la orientador/a en función sus necesidades y capacidades específicas. Los informes emitidos por el asesor/orientador, facilitarán el acceso a las diferentes acciones formativas.
Se controlará la asistencia a clase de los alumnos. Deberán asistir, al menos, al 80% del total de las clases.
Una vez finalizado el proyecto se pretende conseguir que todos los beneficiarios estén preparadas para su integración tanto en el mundo social como laboral.